Servicios
Relevos de operadores/as turnos Mina
La minería chilena enfrenta un problema estructural. Las minas a rajo abierto que actualmente se encuentran operando son cada vez más antiguas y profundas. Las leyes de explotación han disminuido, los minerales se han vuelto cada vez más duros y la cantidad de lastre o material estéril que se debe remover para alcanzar el mineral en profundidad es cada vez mayor.
La industria minera a gran escala depende de una flota diversa de equipos de alta capacidad, buscando aprovechar las economías de escala que existen en el negocio. Sin embargo, mantener un gran número de unidades de transporte operativas supone un desafío financiero y operativo para optimizar el uso de estos recursos. En respuesta a esto, se han desarrollado sistemas de asignación de destinos que administran eficientemente la ubicación, el tiempo y el estado de ocupación de cada equipo cuando se asignan nuevas rutas.
Un desafío existente en este modelo es la significativa caída de la productividad al inicio, medio y final de cada día, atribuida principalmente a la pérdida de tiempo operativo durante los cambios de turno o relevos. Los camiones, que transportan los minerales y residuos desde el interior de la mina al exterior, están en el centro de esta gestión. Cada parada conduce a un descenso de la producción. Por lo tanto, los cambios de turnos y relevos representan una excelente oportunidad para mejorar el uso de los equipos de transporte, el rendimiento de los operadores y, en última instancia, la rentabilidad de la empresa.
Actualmente, cuando se acerca el final del turno o relevo, todos los camiones son asignados a un estacionamiento a través del sistema de despacho. Sin embargo, por diversas razones personales, algunos operadores no cumplen con esta asignación, lo que afecta directamente el desempeño de los operadores que recién llegan, ya que pierden tiempo reubicando los camiones.
OBJETIVOS
Por supuesto, aquí tienes una versión mejorada del texto:
Objetivo General:
Optimizar la utilización de los activos durante horarios específicos de operación, potenciando el uso de camiones de extracción en las operaciones mineras a cielo abierto. La externalización del personal en el área operativa de la mina, particularmente en los procesos de carga, transporte y desarrollo del mineral, promueve un aumento en la producción, mejora la seguridad y permite una reducción en los costos operativos.
Objetivos Específicos:
1. Identificar las principales causas de los problemas de operación y procedimientos.
2. Estandarizar procedimientos para optimizar los tiempos de operación.
3. Plantear un modelo de operación de EXIAS.
PROPUESTA DE EXIAS
Nuestra propuesta incluye el uso de los propios activos de la empresa minera para extraer material con una pala, CAEX y equipos de apoyo, enfocados en un sector de la mina a cielo abierto. La característica principal es la continuidad de las operaciones al minimizar el tiempo de inactividad, especialmente durante los relevos y cambios de turno. Para lograrlo, nuestro equipo multidisciplinario se adhiere a estándares que permiten realizar el trabajo, aumentando la productividad, seguridad y reducción de costos en las operaciones.
El proceso operacional incluye un equipo diverso de personal, manteniendo una inclusión del 50% de mujeres dentro del equipo. El personal incluye supervisores, operadores/as, entre otros de excelencia
altamente capacitados y con experiencia en la industria minera. El sistema de trabajo es adaptable a los turnos de cada operación minera.
SISTEMA DE TRABAJO
Nuestro sistema de trabajo es flexible y se adapta a los turnos que cada operación minera tenga, con el fin de dar continuidad operativa a la mina a cielo abierto. El turno propuesto consiste en una modalidad de 7×7 con una duración de 12 horas de trabajo, es decir, cuatro turnos rotativos.
ESTANDARIZACIÓN DE PROCEDIMIENTOS
Una parte esencial de la propuesta es la estandarización de los procedimientos operativos. Mediante la implementación de procedimientos uniformes, se garantizará que todos los operadores estén alineados
con las expectativas de la empresa y cumplan con los protocolos establecidos. Además, la estandarización de los procedimientos ayudará a reducir las variaciones en el desempeño operativo y a minimizar los tiempos de inactividad.
MODELO DE OPERACIÓN EXIAS
El modelo de operación EXIAS se propone para optimizar el uso de los camiones de extracción y maximizar la productividad. Este modelo se enfoca en mantener la continuidad de las operaciones, minimizando los tiempos de inactividad durante los relevos y cambios de turno. Se prestará especial atención a la gestión de los camiones durante estos periodos para asegurar que estén ubicados de manera óptima y estén listos para el próximo turno.
RESULTADOS ESPERADOS
Con la implementación de estos objetivos y la propuesta de Strenuus-Exias, esperamos un aumento significativo en la productividad y reducción de costos de las operaciones mineras. Este aumento se logrará mediante la optimización del uso de los camiones de extracción, la estandarización de los procedimientos operativos y la implementación del modelo de operación EXIAS.
Además, la propuesta apunta a mejorar la experiencia de los operadores al reducir la confusión y el tiempo perdido durante los cambios de turno, creando un ambiente de trabajo más eficiente y agradable. A largo plazo, estos cambios también pueden resultar en una mayor retención de empleados y una mejora en la moral del equipo.
Finalmente, con una mayor productividad y una operación más eficiente, la empresa puede esperar un aumento en la rentabilidad y un mejor rendimiento de su inversión en equipos y personal.
En resumen, a través de la identificación de problemas, la estandarización de procedimientos y la implementación de un nuevo modelo de operación, el proyecto busca mejorar significativamente el uso de los activos de las empresas mineras y maximiza
Servicios a la Minería
Hemos incorporado recientemente una unidad de negocios para servicios mineros. EXIAS está altamente calificada para apoyar en diversas funciones dentro del sector minero.
Movimiento de Tierra
En EXIAS contamos con una amplia flota de equipos propios, en constante renovación, que nos permite llevar a cabo este tipo de proyectos de manera autónoma y con alto rendimiento y confiabilidad.
Arriendo de Equipos
Como parte de nuestra política, todos los equipos productivos están disponibles para alquiler por terceros, sujeto a disponibilidad. Esto incluye plantas, equipos de movimiento de tierra, de pavimentación, de apoyo y vehículos.
Producción de Áridos
Trabajamos con diferentes proveedores que cuentan con diversas plantas de producción móviles, las cuales podemos trasladar a diferentes puntos del país según los requerimientos de nuestros clientes.
Aseo Industrial
Hidrolavado
Limpieza. Desinfección. Sanitización. Lavado de Alta Presión con Hidrolavadora Resguarda tus zonas de trabajo y previene el contagio de COVID-19, con nuestra máquina de lavado de alta presión y el uso de un sanitizante en base a amonios cuaternarios, de quinta generación. Limpia y alcanza todo tipo de superficies e instalaciones.
Barrido Industrial
EXIAS lleva varios años prestando servicios de barrido Industrial Mecanizado a nivel nacional siendo la empresa líder del país en este rubro. Para esto contamos con una flota de máquinas de última tecnología y Operadores capacitados para el uso de estos equipos. Además contamos con un Departamento de Soporte Técnico propio, encargado de mantener las Barredoras en perfectos condiciones a lo largo del país.